Por ley debes aceptar la política de cookies para poder entrar en la web.
Este sitio usa cookies, ¿Las aceptas?SINO Leer más...Privacy & Cookies Policy
Estamos en construcción, no todos los productos están disponibles. Disculpad las molestias.
¡Ponte en contacto con nosotros! Descartar
Aislamiento
Probablemente te vaya a explotar la cabeza de las miles de cosas que te habrás puesto a mirar en youtube e internet sobre el aislamiento en las furgonetas camper.
MATERIALES:
Existen diversos y diferentes materiales aislantes. Su eficiencia se mide con un coeficiente (R) y unas formulas… El material que más aísla es el aire, y cada vez que el frío o el calor tiene que atravesar un material o medio pierde energía. Cuanta más energía haga perderse, más eficiente será ese material.
Los materiales suelen estar compuestos de materiales plásticos, que con diferentes procesos (extrusión, expansión, electrificación…) atrapan micro burbujas de aire que básicamente, es el que hace el trabajo de aislamiento junto con las micromembranas plásticas. Son algo parecido a las esterillas de yoga.
Sikaflex (espuma elastomérica), poliestileno expandido, extruido, lana de roca… Lo primero que quiero que pienses, es que existen 2 estaciones en las que usarás tu furgo, invierno y verano. Las estaciones intermedias no te van a dar problemas de frío-calor si está bien aislada.
Durante el invierno, siempre se condensa la humedad ambiente del interior. Dicha condensación aparece al entrar en contacto con la chapa que suele estar muy muy fría, en forma de pequeñas gotas de agua. Y esto hace que se genere mucha condensación que puede llegar incluso a gotear. Ahora bien, a la hora de aislar LO QUE DEBES EVITAR es poner materiales en contacto con la chapa, ya que pueden hacer efecto «esponja» y mantener la humedad haciendo que aparezcan óxidos. También porque el calor o frío de la chapa se transferirá directamente al material aislante, haciéndole perder efectividad. Es decir, sería más efectivo si la chapa fría o caliente tuviera que enfriar o calentar el aire de una cámara de aire, y ese aire tuviera que calentar el material aislante, y éste a su vez aire, que haya antes de la siguiente capa aislante, etc..
ASÍ QUE OLVÍDATE DE LA LANA DE ROCA COMO OPCIÓN, y te diría que hasta del sikaflex pegado directamente a la chapa.
En verano te vas a achicharar. La chapa va a arder, y gracias a dios si tu furgo es blanca ayudará bastante a no absorver gran cantidad de energía del sol. Aún así lo que te quiero decir, es que en verano si que es difícil de combatir el calor, más que el frío en invierno, ya que en invierno usamos calefacciones estáticas, pero en verano no podemos usar aires acondicionados. Así que para combatir el calor se usan, además de los mismos materiales que para el frío, materiales reflexivos, y cámaras de aire y ventilación como algo muy efectivo.
Aislante multicapa:
El material multicapa, es la opción más recomendada bajo nuestro punto de vista, en relación calidad-precio.
¿Qué es el multicapa? Un material compuesto por varias capas de diferentes materiales que hace muy efectiva la función de aislante. Suelen tener capas de material metálico reflexivo como el papel de aluminio, o las mantas térmicas metálicas de primeros auxilios, y otras capas de lana de oveja, o guata de poliéster (lo que mencioné parecido a las esterillas de yoga). Las hay de 13 capas, 15 capas, 7… y cada vez que el frío o el calor tiene que atravesar cada una de esas capas pierde energía. Por lo que es muy efectivo y versátil al tener las capas reflexivas que lo que hacen es reflectar el calor como si de un espejo se tratara.
Tenemos que crear una cámara de aire apoyándonos y montando el material aislante sobre la estructura metálica interior o también llamadas «costillas de la furgoneta».
Debemos crear una membrana hermética que evite zonas de fácil acceso para el calor o el frío (puentes térmicos), ya que si dejamos una zona sin aislar o rompemos la burbuja que pretendemos crear, el calor o el frío intentará entrar al interior por esa zona sin aislar que es el punto más débil. Se llaman puentes térmicos.
Tenemos que evitar zonas que faciliten el paso del frío y el calor. ¿Cómo? Creando una capa continua y hermética respecto al exterior, que actúa como barrera de vapor para la condensación dejando una cámara de ventilación. Así facilitamos la evaporación y ventilación de la chapa cuando tenga condensación.
Para ello colocaremos el material multicapa, con capas reflexivas de aluminio que reflectarán el calor en verano y con capas de guata de poliéster y lana de oveja que impedirán la trasmisión del frio al interior en invierno.
MATERIALES QUE PUEDES ENCONTRAR
2 replies to “Aislamiento”
Brianmaw
Wow cuz this is great work! Congrats and keep it up.
CustomCamper.Store
Thank you! We keep working hard despite being unrewarding. Thanks for the support, much needed.