Blog y Tienda Camper ¡Camperiza tu furgo! ¡Haz una furgo camper con ducha, cama y cocina! tutorial brico video agua electricidad gas
  • Blog
    • Suelo, Aislamiento y Panelado
      • Suelo
      • Aislamiento
      • Herramientas, materiales y productos necesarios: (Suelo, Panelado y aislamiento)
    • Agua
      • 1º Antes de empezar – Instalación agua
      • 2º ¿Qué conceptos técnicos debo saber antes de empezar con la instalación de agua?
      • 3º ¿Cómo diseñar la instalación de agua?
      • 4º ¿Qué herramientas, materiales y productos son necesarios? (agua)
      • 5º ¿Cómo tener agua caliente en la furgoneta?
      • 6º Info importante – detector CO2 – Gas
      • 7º ¿Cómo recoger las aguas sucias/usadas/grises?
    • Electricidad
      • Conceptos básicos – Electricidad
      • Batería auxiliar – Consumos – Electricidad
      • Sección de los cables y caja de fusibles – Electricidad
      • ¿Qué batería auxiliar escoger? ¿Nevera? ¿Panel solar?- Electricidad
    • Gas
      • Cocina – Bombona – Gas
      • Recopilación – Gas
      • 5º ¿Cómo tener agua caliente en la furgoneta?
      • 6º Info importante – detector CO2 – Gas
    • Baño
    • Cama
    • Cocina
  • Tienda
    • Agua
    • Electricidad
      • Paneles Solares
      • Baterías
    • Gas
  • Visto en…
    • Visto en… Music
    • Visto en… Videos
    • Visto en…. Segunda Mano
  • Contacta
  • 0
press Enter to search Showing all results: No se han encontrado productos.

    1º Antes de empezar – Instalación agua

    By CustomCamper.Store on diciembre 15, 2019

    No hay un orden estrictamente necesario para camperizar una furgo, pero si hay un orden que rige el sentido común, lo primero es encontrar la furgo perfecta que más se amolde a tus necesidades, gustos y bolsillos.

    Como nuestra intención es facilitarte la vida, en post ¿Cómo comprar una furgoneta? puedes aprender y encontrar muchas cosas útiles respecto qué furgo buscar y en qué fijarte a la hora de comprarla.

    Vamos a guiarte en la instalación de agua explicando primero los conceptos teóricos imprescindibles que debes saber y las cosas que has de tener en cuenta para no cometer errores. También explicaremos las herramientas y materiales necesarios con sus precios y enlaces directos a la tienda para poder comprarlos en Amazon sin volverte loco buscando.

    Vamos a guiarte en la instalación de agua explicando primero los conceptos teóricos imprescindibles que debes saber y las cosas que has de tener en cuenta para no cometer errores. También explicaremos las herramientas y materiales necesarios con sus precios y enlaces directos a la tienda para poder comprarlos en Amazon sin volverte loco buscando.

    La idea es que puedas saber qué necesitas, cuánto tardas y cómo hacerlo. Pudiendo prever el coste, el orden, el tiempo de montaje, los materiales y herramientas necesarios.

    No tienes porqué hacer una gran inversión en la furgoneta, ni en los materiales de la camperización. Pero hay cosas que debes tener en cuenta y es ahí donde nosotros estamos para enseñarte y ayudarte.

    Una vez sepas y tengas la furgoneta, creemos que deberías empezar por la instalación de agua. Sí, antes de empezar con el suelo o al menos no podremos terminar el suelo sin hacer la instalación de agua, y sin embargo la instalación de agua ha de colocarse después del material aislante para que las tuberías estén aisladas y queden «en el interior».

    Debéis decidir cuántos litros de agua vais a necesitar, en función de los días que saldréis con la furgo. Normalmente el agua es un bien escaso cuando estás a kilómetros de una fuente o de agua potable, pero la verdad es que en nuestro caso, con un depósito de 50 litros podemos ducharnos y fregar un fin de semana, es decir, viernes noche, sábado duchas, desayunos, comida y cena, y domingo desayuno. Aún así, cuantos más litros tenga el depósito, mejor. Si paramos en una gasolinera o en un sitio con agua, rellenamos rápidamente y seguimos sin problema.

    Los depósitos ocupan mucho volumen si los instalas dentro de la furgoneta. Si estás pensando en homologar, te recomendamos que intentes instalarlos en los bajos de la furgoneta. Por lo menos el de aguas sucias, que es donde se recogen las aguas usadas. El agua se recoje por gravedad, es por ello que los bajos sea el lugar perfecto.

    Además el punto de gravedad de la furgoneta estará más abajo, haciendo la conducción lo más estable posible.

    Si no piensas homologar, el depósito ha de ir atado a los anclajes originales de la parte trasera de carga de la furgo, así que te recomendamos ponerlo en el lado de la puerta que queda cerrada al abrir atrás. Y para poder atarlo, lo suyo es llevarlo dentro de una red (que podéis hacer vosotros mismos en una o dos horas) atado con un mosquetón de escalada o náutico al correspondiente anclaje homologado.

    Recomendamos usar slingas con cricas, fijaros en la fecha de fabricación y en los kg soportados que pone en la etiqueta. Ten en cuenta que en un frenazo, o en una colisión, 50l son 50kg que intentarán salir proyectados con mucha fuerza (+500kg), así que no escatimes en la resistencia de la cuerda, slingas o mosquetones.

    Los conceptos más importantes que has de tener en cuenta en la instalación de agua son:

    Que el agua tiende a «escaparse» por la parte más «débil», y que necesita fluir libremente con la ayuda de una bomba desde un depósito hasta donde la necesites.

    Así que debemos tener en cuenta no doblar ni obstruir el tubo de agua, y también tener cuidado de no ser cortado, ni rasgado por las vibraciones cuando traspase los paneles o partes «cortantes».

    Os recomiento poner codos de plastico a 90º, en las esquinas ya que evitan que la manguera se obstruya por ser doblada a 90º.

    Y abrazaderas metálicas en todas las conexiones con piezas de plástico en T o en L si os preocupáis muy mucho de no tener fugas por un exceso de presión al activar la bomba sin haber abierto el grifo.

    Resumimos este post con las cosas importantes:

    • No aplastar ni doblar los tubos en las esquinas, usar piezas de plástico.
    • Usar abrazaderas de metal en todas las conexiones de las piezas de plástico
    • Tener cuidado de que la manguera no se rasgue o rompa con superficies cortantes.
    • Decidir y saber los litros del depósito de agua y el lugar de colocación.
    • Agarrar muy bien el depósito de agua a los anclajes de carga con slingas o cricas si no vas a homologar. No sirven escuadras atornilladas al suelo.
    • De igual forma, si vas a homologar, no escatimes en las fuerzas de las sujeciones y fijaciones.
    aguaantes debañococinaconsejosimportante
    Posted in Agua, Baño, Cocina.
    Share
    PreviousHerramientas, materiales y productos necesarios: (Suelo, Panelado y aislamiento)
    Next3º ¿Cómo diseñar la instalación de agua?

    One reply to “1º Antes de empezar – Instalación agua”

    1. Roberto febrero 19, 2022 at 3:01 pm

      Muchas gracias por la información, me ha parecido clara y útil.

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • © 2022 www.Customcamper.Store - All rights reserved.
    • Blog
      • Suelo, Aislamiento y Panelado
        • Suelo
        • Aislamiento
        • Herramientas, materiales y productos necesarios: (Suelo, Panelado y aislamiento)
      • Agua
        • 1º Antes de empezar – Instalación agua
        • 2º ¿Qué conceptos técnicos debo saber antes de empezar con la instalación de agua?
        • 3º ¿Cómo diseñar la instalación de agua?
        • 4º ¿Qué herramientas, materiales y productos son necesarios? (agua)
        • 5º ¿Cómo tener agua caliente en la furgoneta?
        • 6º Info importante – detector CO2 – Gas
        • 7º ¿Cómo recoger las aguas sucias/usadas/grises?
      • Electricidad
        • Conceptos básicos – Electricidad
        • Batería auxiliar – Consumos – Electricidad
        • Sección de los cables y caja de fusibles – Electricidad
        • ¿Qué batería auxiliar escoger? ¿Nevera? ¿Panel solar?- Electricidad
      • Gas
        • Cocina – Bombona – Gas
        • Recopilación – Gas
        • 5º ¿Cómo tener agua caliente en la furgoneta?
        • 6º Info importante – detector CO2 – Gas
      • Baño
      • Cama
      • Cocina
    • Tienda
      • Agua
      • Electricidad
        • Paneles Solares
        • Baterías
      • Gas
    • Visto en…
      • Visto en… Music
      • Visto en… Videos
      • Visto en…. Segunda Mano
    • Contacta
    Por ley debes aceptar la política de cookies para poder entrar en la web.
    Este sitio usa cookies, ¿Las aceptas?SINO Leer más...
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR

    Estamos en construcción, no todos los productos están disponibles. Disculpad las molestias. ¡Ponte en contacto con nosotros! Descartar